Los niños/as de 6º han estado hoy en la Base Aérea de Armilla.
Entre otras cosas han tenido la oportunidad de presenciar una exhibición realizada por la patrulla acrobática de helicópteros Aspa.
¡ Ha sido fascinante!
jueves, 28 de noviembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
LA REPRODUCCIÓN
Para repasar el tema 4 de Conocimiento del Medio. La reproducción.
El espermatozoide
Las celulas sexuales
Los aparatos reproductores masculinos y femeninos
Los caracteres sexuales
Test
Crucigrama
Resumen
El espermatozoide
Las celulas sexuales
Los aparatos reproductores masculinos y femeninos
Los caracteres sexuales
Test
Crucigrama
Resumen
jueves, 21 de noviembre de 2013
TEMA 5
..........
..........
SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS

1.- Suma de ángulos
Vamos a ver la suma de ángulos con un ejemplo.
Queremos sumar estos dos ángulos:
12 º 45 ' 53 ''
23 º 32 ' 41 ''


Se suman los grados con los grados, los minutos con los minutos y los segundos con los segundos.

- Si los segundos sobrepasan 60, cada bloque de 60 lo convertiremos en minutos.
- Si los minutos sobrepasan 60, cada bloque de 60 lo convertiremos en grados.
Sigamos con el ejemplo:
Empezamos analizando los segundos: cada bloque de 60 segundos lo convertimos en minutos:
94 segundos supera a 60 (1 minuto) pero no llega a 120 (2 minutos). Los primeros 60 segundos los convertimos en 1 minuto.
94 segundos = 1 minuto + 34 segundos
A los 77 minutos le sumamos este minuto, por lo que son 78 minutos.
Seguimos analizado los minutos:
78 minutos supera a 60 (1 grado) pero no llega a 120 (2 grados). Los primeros 60 minutos los convertimos en 1 grado.
78 minutos = 1 grado + 18 minutos
A las 35 grados le sumamos este grado, por lo que son 36 grados.
En definitiva, la suma sería: 36 º 18 ' 34 ''

2.- Resta de ángulos
Veamos un ejemplo:
Queremos restar dos ángulos:
25º 32 ' 17 ''
12º 43 ' 35 ''


Se restan los grados con los grados, los minutos con los minutos y los segundos con los segundos.

- Si la resta de los segundos da negativo, tomaremos 1 minuto del minuendo y lo pasaremos a los segundos.
- Si la resta de los minutos da negativo, tomaremos 1 grado del minuendo y lo pasaremos a los minutos.

Sigamos con el ejemplo:
Empezamos analizando los segundos: como la resta es negativa (-18 '') a los segundos le pasamos un minuto.
Por lo tanto, le restamos 1 a la columna de los minutos y se lo sumamos (1 minuto = 60 segundos) a la columna de los segundos.

La resta de los segundos ya da positivo.
Seguimos analizado los minutos: como la resta es negativa (- 12 ') a los minutos le pasamos un grado:
Por lo tanto, le restamos 1 a la columna de los grados y se lo sumamos (1 grado = 60 minutos) a la columna de los minutos.

La resta de los minutos ya da positivo.En definitiva, la resta sería: 12º 48 ' 42 ''

Ejercicios
(En los ejercicios para ver la solución hacer click en recuadro; doble click vuelve a la posición original)
1.- Resuelve las siguientes operaciones:

miércoles, 20 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
CUADERNO ÉRASE UNA VEZ LA ALHAMBRA
Aquí os dejo un cuaderno sobre la visita a la Alhambra para poder trabajarlo en casa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)